El Laboratorio de Ideas fue una iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Arquitectos de Galicia y desarrollada durante nueves meses por varios arquitectos. En Junio de 2012 se celebró un debate de dos días en la sede del COAG en Vigo. Esta pagina web recoge textos, videos y enlaces sobre temas similares.
Como conclusión temporal al trabajo desarrollado el primer semestre del 2012, los siguientes cuatro puntos reflejan los temas mas recurrentes abordados durante los encuentros del Laboratorio de Ideas del Colexio de Arquitectos de Galicia. 1. TRANSMITIR LAS CAPACIDADES DE LOS ARQUITECTOS Si alguna vez el arquitecto dejase de … Sigue leyendo
Como conclusión temporal al trabajo desarrollado el primer semestre del 2012, los siguientes cuatro puntos reflejan los temas mas recurrentes abordados durante los encuentros del Laboratorio de Ideas del Colexio de Arquitectos de Galicia. 1. TRANSMITIR LAS CAPACIDADES DE LOS ARQUITECTOS 1.1. El arquitecto es (todavía) un … Sigue leyendo
Artículo publicado previamente en veredes.es Hace tiempo, alguien que se dedicaba a la organización de eventos de carácter internacional relacionados con la arquitectura, nos decía que había mucha más gente interesada en hablar que en escuchar. Viniendo de alguien con experiencia y éxito en este tipo de planificaciones complejas nos resultó extraño porque habíamos sido … Sigue leyendo
publicado previamente en la web de hERiZO: La oportunidad del evento es incuestionable en un momento en que la mayoría de los arquitectos están perdidos, desilusionados o simplemente apáticos. Las cuestiones planteadas y las reflexiones esbozadas por arquitectos de diferentes partes de España ponen en evidencia que los problemas que sufrimos no dependen del lugar … Sigue leyendo
Artículo publicado previamente en el blog de Stepien y Barnó el 16 de Julio.Nosotros, desde Stepienybarno, tuvimos la suerte de ser convocados para participar en una de las cuatro intensas mesas de debate que se montaron para la ocasión. Así que, con la entrada de hoy, queremos rescatar alguno de los momentos del encuentro que … Sigue leyendo
Publicado previamente por Fredy Massad en btbwarchitecture.com. Versión ampliada del texto publicado originalmente en el suplemento cultural de ABC, Madrid – 30 de Junio de 2012 – Número 1051 Es indispensable dejar atrás el enroscamiento en ese discurso sobre ese venenoso auge de un modelo arquitectónico, secundando por un modelo político, ha dejado una impronta … Sigue leyendo
Publicado por Daniel Ayala Serrano en http://danielayalaserrano.tumblr.com/. Hace algo más de una semana el COAG a través de su Laboratorio de Ideas, una plataforma de trabajo transversal y autónoma, planteó unas jornadas bajo un título que significaba toda una declaración de intenciones: “¿Qué aporta un arquitecto a la sociedad?”. Una pregunta directa, sin preámbulos ni … Sigue leyendo
Por Andrés Martínez en su web el 2 de Julio 2012.- (Continuación a Arquitectos, el ocaso de una profesión). En lo disciplinar, el nuevo modelo de profesional que debemos formular ya no podrá limitar durante más tiempo su campo de acción a los edificios. Deberá de ocuparse de temas que, hasta ahora, le había resultado … Sigue leyendo
Publicado originalmente en nmas1.wordpress.com “Soy conocido como Mr.X. Tomé parte en el desarrollo de este lugar que se llama Radiant City… pero ahora solo yo soy el responsable. Mientras hablo, hay quienes explotaran los vastos recursos de esta metrópolis para alcanzar sus propios y corruptos fines, y yo simplemente no puedo ignorar esta situacion. Por … Sigue leyendo
Publicado originalmente por Miguel Villegas en arquitextonica.net La labor de documentación que los colaboradores del Laboratorio han estado y están realizando es extensísima y muy organizada, así que no voy a caer en hacer una crónica que uséis para esquivar el ver los videos de las mesas de debate. Merece la pena que las veáis … Sigue leyendo
por Santiago de Molina — Martes, 26 de junio de 2012 (artículo original en La Ciudad Viva) En un reciente encuentro en el colegio de Arquitectos de Galicia, llevado a cabo los días 21 y 22 de junio en Vigo, y a la sombra de un numeroso grupo de trabajo denominado “Laboratorio de ideas”, se … Sigue leyendo
lectura de Idoia Camiruaga Osés en el Laboratorio de Ideas. Quiero comenzar explicando que todo este pseudo-análisis que sigue no pretende más que alimentar el debate, aunque ya sé que no es necesario demasiado empeño para generarlo. Serán solo pinceladas sueltas… Me gustaría partir de una posición autocrítica, como arquitecta, basada en mi propia experiencia, … Sigue leyendo
Gianpiero Venturinni. Arquitecto por Universidad Politécnica de Milán. Actualmente en Madrid. Fundador de Itinerant Office.
Corinna Morandi. Directora y responsable del “Laboratorio Urbanistica e Commercio ” en el “Dipartimento di Architettura e Pianificazione (DiAP)” de la Universidad Politécnica de Milan.
Mejorar la relación del arquitecto con la sociedad. Para iniciar un debate sobre una actividad conviene hacerse preguntas seminales. Afrontando las bases sobre lo que hace el arquitecto e intentando transmitir aportaciones menos estereotipadas a la sociedad tal vez sea posible incrementar el interés por la creación arquitectonica, una vez que el hecho de edificar … Sigue leyendo